Pedro Luis Picazo

Pedro Lupi Logo - Educación Emocional Creativa

¿Qué es EN LA ISLA DE LAS EMOCIONES?

Un proyecto educativo emocional para exploradores valientes que desean crecer y mejorar como personas y profesionales con herramientas de Inteligencia Emocional.

Ante la nueva realidad que vivimos, también en la educación, los docentes necesitamos las herramientas que nos ayuden a ejercer nuestra labor con seguridad e ilusión. Nos enfrentamos a diario a situaciones que nos descolocan y hacen perder el control de nuestra vida afectando a nuestro trabajo y provocando, en muchas ocasiones, ansiedad, estrés, desánimo y desmotivación

Si consideramos la educación como algo más que la mera transmisión de conocimientos para el aprendizaje de contenidos y desarrollo de competencias cognitivas, perderemos el verdadero sentido de la educación que es contribuir al desarrollo integral del alumnado y favorece la construcción y reforzamiento de valores y formas de vida saludables, también en lo emocional. Maestros que impulsen la convivencia pacífica y armónica, para construir un mundo mejor.
 
Necesitamos educadores competentes emocionales que se encarguen de formar y educar al alumnado en competencias como el conocimiento de sus propias emociones, el desarrollo de la gestión emocional y la capacidad de expresar sus sentimientos de forma adecuada a los demás.
 
Por ese motivo, el maestro tiene que estar preparado para asumir este reto, es necesario, en primer lugar, que piense en su propio desarrollo emocional: solo entonces estará apto para capacitarse y adquirir herramientas de Inteligencia Emocional que le permitan realizar esta labor. Se sabe que es imposible educar lo emocional si no se cuenta con una clara competencia emocional.

En la Isla de las Emociones, aprendemos, practicamos y vivimos lo qué es y significa  ser competentes emocionales convirtiéndonos en docentes emocionalmente inteligentes como un reto. No solo para nuestra labor docente, sino también, en el mundo interno del maestro: para crecer como persona, conocerse a sí mismo, y enfrentar sus miedos y conflictos. Contar con los recursos y habilidades necesarias para afrontar el día a día con energía, seguridad e ilusión. Transmitir al alumnado la necesidad de la educación emocional.

Totalmente online y adaptado a las circunstancias personales de los participantes.

Basado en el juego de la búsqueda del tesoro y el aprendizaje por retos.

Un proyecto totalmente práctico. Cada módulo supone un avance en el crecimiento y conocimiento de las propias capacidades y competencias emocionales integrándolas en la vida y en el ámbito que se desee.

Necesitamos personas valientes que desde su propia experiencia, sean capaces de convertirse en maestros del corazón, se dediquen a lo que se dediquen.

80 días de una apasionante aventura en la que se trabaja desde el interior, desde lo profundo de nuestro SER para descubrirnos y redescubrir todo nuestro potencial como personas y profesionales.

Esta experiencia se apoya en el AUTOCONOCIMIENTO, siempre desde el AUTOCUIDADO y buscando la MOTIVACIÓN que nos impulse a continuar con la ilusión y la energía necesaria para transformar el ámbito en el que nos movemos en primera persona.

Y ¿Qué te llevas de esta increíble aventura emocional?

Algunas propuestas muy prácticas para vivir en primera persona una experiencia auténtica de Inteligencia Emocional

Una oportunidad única para afrontar con seguridad los retos de la sociedad actual desde el autocuidado

Muchísimos recursos y herramientas para aplicar en tu vida y en el ámbito que desees de manera eficaz

Estrategias para tu desarrollo personal y profesional desde lo emocional

ALGUNAS EXPERIENCIAS

Este proyecto es una experiencia gratificante, muy recomendable para darse un espacio donde redescubrirse y volver a ilusionarse con la tarea de educar.
Una oportunidad para crecer, adquiriendo herramientas muy prácticas y útiles a nivel personal y con grandes posibilidades para su aplicación en el aula.

Ha sido una gran experiencia aventurarme en la «Isla de las Emociones» me ha permitido conocerme mejor, valorarme más, reconocer el valor del autocuidado, ser más auténtica y feliz

Comencé la experiencia pensando en mi práctica docente y, además de llevarme muchos recursos y propuestas para el aula, he logrado dedicar tiempo para mí y volver a retomar mi vida con más claridad y objetividad, desde lo emocional

Jamás habría pensado que un «curso» me llevaría tan adentro de mi misma para descubrir que soy una persona valiosa y que tengo mucho que aportar al mundo. Como maestra he comenzado a mirarme para poder mirar a mi alumnado desde el corazón

Ir al contenido